NOTICIAS NISSAN

11 de septiembre de 2023
En física existe una teoría llamada efecto observador. Establece que el simple hecho de observar una situación o fenómeno, necesariamente, cambia ese fenómeno. Lo mismo sucede cuando viajamos. El influjo de turistas a los templos en Angkor Wat, Camboya, ha provocado tanto úsese y tírese que muchas secciones han tenido que ser reparadas o cerradas. Es fácil ver cómo el turismo puede crear un efecto físico negativo en el lugar al que viajamos. Pero observando más profundamente, notamos que hay un efecto menos visible, pero quizás más nocivo en la cultura y economía de los destinos que visitamos. UNA NUEVA MANERA DE VIAJAR NUESTRO MUNDO Algunas personas están explorando nuevas maneras de ver las cosas como son en realidad, haciendo el menor daño posible durante el proceso. Bienvenidos al turismo sustentable. CONOCE A MAREK KAMINSKI Explorador, autor, fotógrafo y empresario polaco. Recientemente, Kaminski hizo un viaje de 3 meses y 16 mil km desde Zakopane, Polonia hasta Tokio, Japón, en un Nissan LEAF Zero-Emission. Identificado como #NoTraceExpedition, cruzó ocho países de dos continentes, incluyendo algunos de los terrenos más duros en Rusia, Mongolia y China. La sustentabilidad del viaje fue más allá de no producir emisiones de carbono. Marek preparó todo para minimizar la formación de basura, mientras creaba una casa con ruedas: tienda, kit de reparación, comida y utensilios de cocina. Incluso una cama que le permitía estirarse por completo dentro del LEAF. Kaminski no es ningún principiante en viajes extremos. Fue el primer hombre en visitar los polos norte y sur en el mismo año. Y lo hizo solo. Mientras que esta hazaña le permitió entrar al libro Guinness de récords, su verdadera recompensa fue salvar al planeta y hacer del mundo en el que vivimos un mejor lugar para todos. Incluso creó una fundación que asiste a jóvenes con minusvalía, ayudándolos a viajar a las regiones polares, incluso llevándolos a expediciones reales. MÁS OPORTUNIDADES DE CONECTAR Y APRENDER Recorrer todo ese terreno en un vehículo 100% eléctrico conlleva algunos retos únicos, pero tiene sus recompensas también. El tiempo requerido para cargar su LEAF le dio la oportunidad de pasar tiempo con las comunidades locales, aprender de ellas y compartir la visión del turismo sustentable. Marek y su LEAF lo vieron todo. Desde modernas urbes en Rusia, China y Japón a comunidades rurales en Siberia y Mongolia. Algunos nunca habían visto un vehículo eléctrico. Y mientras caminos, condiciones climáticas, lenguas y culturas eran vastos y diversos, también encontró un interés común en lo que concierne a nuestro planeta y el compromiso para hacer un futuro brillante. EL ACOMPAÑANTE DE VIAJE PERFECTO El LEAF de Kaminski no recibió casi modificación alguna para este viaje legendario. Para conectarlo en cualquier equipo de carga que pudiera encontrarse, Marek contó con un versátil juego de adaptadores personalizados. LEAF comprobó ser 100% confiable durante su expedición, sin descomposturas de ningún tipo. Kaminski señaló que ProPilot, el asistente de manejo diseñado para ayudar a los pilotos durante viajes en carretera largos y tráfico a vuelta de rueda, le ayudó a mantenerse relajado tras el volante. EXPLORANDO MÁS LEJOS Y MÁS INTELIGENTEMENTE Si bien podría parecer que este épico viaje es cosa de una vez en la vida, Kaminski y No Trace se están preparado para una aventura todavía más grande. En 2019 planea manejar un EV Nissan en una expedición mundial para compartir la visión y la realidad del turismo y la vida sustentable. Emocionantes nuevas tecnologías lo acompañarán en el viaje. Marek usará de copiloto un sistema de inteligencia artificial prototipo, diseñado no solo como guía, sino también para estudiar situaciones del clima. La I.A. añadirá un nuevo nivel al conjunto de habilidades que desarrolló durante la primera expedición No Trace, cuando manejó entre tifones, tormentas de nieve, tormentas eléctricas y más. Dice que ese viaje de 16 mil km le dio 16 mil fragmentos de información. ¿LISTO PARA TU PROPIA EXPEDICIÓN? Si bien el currículo de Marek lo hace evidentemente capaz para este recorrido, él dice que el turismo sustentable es para todos, incluso una gran aventura en un EV. Su consejo, “mantente preparado, pero no tengas miedo”. El truco es planear, planear, planear. Con las redes sociales y el internet, puedes encontrar entusiastas como tú que te ayuden. Y con un EV poco cuidado especial es requerido para asegurarte de encontrar lugares para cargar y formas de pagar por ello. Algunos requieren cartas especiales de carga que necesitas pedir con antelación. Vale la pena hacerlo. La recompensa de ver el mundo, a la gente y el ambiente que todos compartimos pesa más que los retos. Así que, sin gastar una sola gota de gasolina, en lugares que tal vez nunca vieron un EV, Marek y su Nissan LEAF han creado una visión completamente nueva de viajar en carretera. Descubriendo algunas cosas impresionantes en el proceso.
11 de septiembre de 2023
Si eres un jugador scratch que alguna vez se perdió ese putt desgarrador, o simplemente quería ser la estrella de su campo de golf en miniatura local, Nissan presentó un concepto innovador de pelota de golf en el Consumer Electronics Show en Las Vegas a principios de enero, eso es literalmente un cambio de juego. La pelota de golf "inteligente" se inspira en Nissan ProPILOT 2.0, la tecnología de asistencia al conductor más avanzada de Nissan. ProPILOT 2.0 utiliza mapas 3D de alta definición para guiarlo en cada paso del camino, incluidos los cambios de carril, desde que ingresa a la autopista hasta su salida. Incluso permite la conducción manos libres por un solo carril. PRESENTAMOS LA PELOTA DE GOLF PROPILOT Imagínese haciendo fila para un putt y sabiendo, sin adivinar ni esperar, que la bola entrará en el hoyo. Incluso si no puede golpear el suelo con su sombrero, esta pequeña e inteligente pelota de golf no fallará. Si bien parece bastante simple, tocas la pelota y encuentra su camino hacia ese águila, hay mucha tecnología involucrada. Usando tecnología influenciada por los sistemas de asistencia al conductor de Nissan, una cámara en el techo detecta la posición de la bola y la copa. Una vez que golpeas la pelota, un sistema de monitoreo calcula la ruta correcta y ajusta la trayectoria. Combinando esta tecnología de detección con un motor eléctrico interno, el sistema se ajusta constantemente para crear un arco suave y sin esfuerzo para llevar la pelota a la copa. Es cierto que esto puede parecer que estás haciendo trampa en el campo de golf, pero muestra cómo Nissan ProPILOT puede crear una gran confianza en que la tecnología puede reducir el estrés, sorprenderte a ti mismo y a tus amigos y hacer que algo que disfrutamos sea aún más divertido, exactamente lo que ProPILOT 2.0 hace para aquellos que lo disfrutan en el nuevo Nissan Skyline y el nuevo crossover ARIYA totalmente eléctrico.
11 de septiembre de 2023
Diseño retrofuturista, apariencia irresistible y filas de compradores ansiosos tratando de obtener uno. No se trata del más reciente smartphone (aunque bien podría señalarse su tamaño de bolsillo), sino de los vehículos Nissan manufacturados en la fábrica Pike. Y aunque ya no se encuentran estos carros en el mercado, su leyenda continúa hasta nuestros días desde 1985. Flotando en una economía en expansión y una visión optimista del futuro, el diseño japonés comenzó a explorar sus límites, desde el embalaje hasta electrónicos de consumo y más. Fue en este clima que Nissan buscó crear un vehículo innovador y llevó el desafío a un equipo especial de diseño dentro de la empresa y con diseñadores independientes a su recién creada fábrica Nissan Pike. EMOCIONANTE DISEÑO MODERNO CON UN TOQUE DE NOSTALGIA El equipo de la fábrica Pike decidió romper con los diseños más conservadores producidos por toda la industria. En su lugar, desarrollaron el concepto de «modernidad nostálgica», el cual sería el principio guía en el desarrollo del Be-1 y de otros autos Pike. El Be-1 enfatizaba la alegría y la emoción, alejándose de los diseños promedio de la época. Creían tener un vehículo que sería un inmediato éxito con el público, pero primero tenían que demostrar que el diseño merecía la oportunidad de llevar un carro concepto a uno de producción completa. EL PÚBLICO DICE HOLA AL NISSAN Be-1 Presentado al mundo en la edición 26 del Motor Show de Tokio en 1985, el Be-1 fue un enorme éxito. En lugar de seguir el estilo cuadrado, más convencional para la época, el Be-1 volteaba a ver la redondez más compacta de los vehículos de antaño. Era pequeño, pulcro, con curvas y, afrontémoslo, era, digamos, lindo. Los japoneses enloquecieron por él y la respuesta inmediata del público fue tan positiva que Nissan no podía ignorarla. Cuando el Be-1 llegó a producción en 1987, se limitó su corrida 10 mil unidades. Nissan estaba tan inundado con pedidos que todos los clientes potenciales fueron puestos en un sistema de lotería. Para ayudar a saciar la demanda, una versión con techo de tela fue introducida más tarde ese mismo año y, también, se agotó inmediatamente. SIENDO PUNTA DE LANZA DE UN NUEVO MOVIMIENTO EN DISEÑO AUTOMOTRIZ Nissan tenía un concepto ganador en las manos y comisionó más diseños para la fábrica Pike. De hecho, el nombre «Pike» (Pica) fue elegido por la lanza medieval que evoca la idea de ser punta de lanza de un diseño innovador. Y así, la fábrica Pike creó Nissan Pao, Figaro y S-Cargo. Aunque siempre se pensó como una serie de cantidad limitada, Nissan incrementó la producción de su siguiente auto Pike, el Nissan Pao, produciendo más de 50 mil unidades. Y aún así agotó tres meses en preventa. Con techo de tela, Pao fue diseñado para expresar un espíritu aventurero con sensibilidad retro por dentro y por fuera. Si bien fue producido hasta principios de los años 90, tenía la apariencia de que se sentiría como en casa en cualquier show de autos clásicos FIGARO NOS LLEVA DE VUELTA AL FUTURO Al Pao se le unió en 1991 Nissan Figaro. El Figaro continuó rompiendo lo establecido en la industria automotriz, empezando con un equipo de desarrollo predominantemente formado por mujeres. Mientras que el Be-1 y el Pao fueron diseñados con un guiño a los años 50, el Figaro tomó su inspiración principal del Datsun Roadster de 1935 y la moda Art-Deco de los 30. Un cuerpo fijo convertible que Nissan promocionó descaradamente en el Auto Show de Tokio con el tagline «de vuelta al futuro», el Figaro ofrecía características estándar como estilo de inspiración europea, asientos de piel y reproductor de CDs. El Figaro fue una inspirada combinación de lujo clásico y tecnología de punta. Como te habrás imaginado, las 20 mil unidades se agotaron antes de que una sola se viera en las calles. Si no conseguiste uno, mala suerte. Nissan se aferró y solo produjo el Figaro por un año. LA CARA COOL DEL S-CARGO Sin dejar al sector comercial fuera de la diversión, la fábrica Pike diseñó lo que se convertiría en uno de los vehículos Nissan más legendarios. No por su valor en la pista, sino por su estética auténticamente única en su tipo. Cuando el Nissan S-Cargo llegó al mercado en enero de 1989, trajo una pizca de capricho al segmento de los vehículos comerciales. Su nombre hacía juego de palabras con «escargot» (caracol), el vehículo estaba diseñado para parecerse a uno y su área de carga con domo de 121.92 cm de alto era aceptable. Luego estaban los pequeños y raritos detalles, como una bandeja removible para sushi (así como lo lees, una bandeja removible para sushi), el tablero que parecía mesa y los tapetes con temática de caracol. Mientras que su aspecto poco convencional se ha mantenido polarizante, el Nissan S-Cargo es extraño y difícil de encontrar hoy día. LOS CLUBES DE COLECCIONISTAS MANTIENEN LA DEMANDA DE AUTOS PIKE Desde que los autos Pike están disponibles para exportar, han empezado a dejarse ver más seguido en las carreteras de América, Reino Unido y Europa. En Gran Bretaña simplemente, más de 3 mil Figaros están registrados como activos. Con una corrida de producción de apenas 20 mil unidades, los propietarios británicos contabilizan el 15% de todos los Figaros producidos. Así, tampoco es una sorpresa que Gran Bretaña sea el hogar de uno de los clubes Figaro más grandes del mundo. Mientras tanto, los autos Pike han estado disponibles para importación en Estados Unidos desde hace apenas unos años y han sido recibidos con entusiasmo. Encontrar uno a la venta en línea no es imposible, pero su limitada producción, los posiciona en una situación de alta demanda. Los autos Pike tienen un lugar en el corazón de los entusiastas que disfrutan su estilo único y el alegre optimismo que personifican. Una nueva generación de conductores ha empezado a descubrirlos, mientras que los curiosos observadores intentan precisar exactamente de qué década salieron estas piezas atemporales. PENSAR EL DISEÑO FUERA DE LA CAJA Los autos Pike marcaron la primera vez que Nissan se guio por un enfoque que priorizaba el diseño, procurando mantenerse fiel al concepto inicial en lugar de comprometerse. Para lograrlo, Nissan buscó nuevos modelos de producción, usando resina termoplástica moldeable nunca usada antes para crear las icónicas formas redondeadas de cada vehículo. Con el fin de facilitar una corrida de producción pequeña, Nissan tuvo que optimizar sus procesos de planeación y producción por completo. Usando partes fácilmente disponibles y empleando nuevos materiales, Nissan fue capaz de completar la producción del Be-1 en un año, trasladándolo de boceto al showroom en la mitad de tiempo que cualquiera de sus otros vehículos. IMPRESIONES DURADERAS La estética de diseño curvilíneo y los innovadores procesos desarrollados por Nissan tuvieron una impresión duradera en la industria automotriz. Las líneas más sutiles lentamente desplazaron los bordes afilados en todo, desde los autos deportivos hasta los sedanes familiares en los 90. Incluso puedes encontrar algo de esa magia actualmente en vehículos como el Nissan March y Micra. Si estás atento, quizá puedas ver un auto Pike junto a ti en el próximo semáforo en rojo. Algunas cosas sencillamente nunca pierden el estilo.
Share by: